Infección por Citomegalovirus

El CMV es un virus de la familia de los herpes, cuya principal fuente de transmisión son los niños menores de tres años, a través de la saliva y  de la orina. Las mujeres embarazadas lo pueden transmitir a través de la placenta a su hijo produciendo una infección congénita. 

 

PREVENCIÓN

La mejor manera de prevenir la infección es lavarse las manos siempre tras el contacto con saliva y orina, sobre todo de un niño pequeño. Es importante que las embarazadas que tienen hijos pequeños, o las que trabajan con niños, eviten darles besos en la boca y compartir cubiertos o alimentos de la boca.

 

DIAGNÓSTICO en la Embarazada

Los síntomas son muy inespecíficos por lo que se realiza mediante un análisis de sangre:

 

Serología

- IgG- IgM-: Paciente no inmunizada
- IgG+ IgM-: Infección pasada. Paciente inmunizada.
- IgG+ IgM+ con baja avidez: Infección muy reciente (menos de 12 semanas).
- IgG+ IgM+ con alta avidez: Infección reciente (más de 12 semanas) o reactivación.

También puede realizarse una 

Carga Viral 

- positiva indica infección, 

- negativa no descarta una infección pasada recientemente.
 

DIAGNÓSTICO Fetal

Mediante una amniocentesis a partir de la semana 20 de embarazo (al menos 4 semanas después de la sospecha de la infección materna). El líquido amniótico es la orina del bebé, por lo que si tiene el CMV en la sangre lo va a excretar en la orina. La probabilidad de error en el diagnóstico de la infección fetal es muy baja. La detección de CMV en el mismo indica que el bebé está infectado, pero eso no quiere decir que esté afectado. El 80% de los fetos infectados no tienen síntomas al nacimiento.

En caso de infección se realizarán ecografías especificas del sistema nervioso central cada cuatro semanas a no ser que aparezcan lesiones que se estrechará el seguimiento.
También  

Además en la semana 28 se realizará una resonancia magnética para descartar lesiones en el sistema nervioso central.

 

TRATAMIENTO

En caso de infección fetal para intentar evitar la aparición de lesiones en fetos infectados y minimizar los síntomas al nacimiento se realiza tratamiento con gammaglobulina hiperinmune específicas. En algunos casos se asocia valaciclovir, un antiviral por vía oral. 

 

No hay cambios respecto al Parto, ni a la Lactancia 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.